Fuentes:
Webblog:
(B1) Es el blog de David Hone.Él es el'Climate change advisor' de Shell. Habla de las esperanzas que Shell tiene puestas en la conferencia en Copenhague. Por eso es interesante, para mostrar una perspectiva planteada desde la industria.
(http://blogs.shell.com/climatechange/?p=397)
(http://blogs.shell.com/climatechange/?p=397)
(B2) Éste es un Blog de la extrema derecha de Inglaterra. También proporcionamos información sobre esta tendencia política desde otras naciones con el fin de comparar las perspectivas de planteadas por dichas y distintas nacionalidades.
(http://finalconflictblog.blogspot.com/)
(http://finalconflictblog.blogspot.com/)
Foro:
(F1) Aquí eexponemos una lista de foros nacionalistas. Nosresulta interesante por el hecho de que, generalmente y dentro de internet, están generalmente "escondidos".
(http://www.burzum.com/forum/index.php?topic=534.0)
(http://www.burzum.com/forum/index.php?topic=534.0)
(F2) Varios foros nacionales e internacionales de la derecha de Dinamarca (uno), de Alemania (tres) y de Francia (uno), para afianzar la comparación de las perspectivas planteadas por éstos desde distintas nacionalidades.
(http://www.dnsb.info/ // http://www.npd.de/ // http://www.widerstandsued.de/ // http://www.nazi.org/ // http://www.frontnational.com/ // http://forum.thiazi.net/showthread.php?t=108278&highlight=klimakonferenz)
Pagina Web:
(P1) La página web oficial de la facultad de ciencias politicas y sociologia de la UGR. Nos resulta interesante incluirla como carta de presentación, para que se conozca desde dónde trabajamos.
(http://www.ugr.es/~ccpolsoc/sociologia.php)
(http://www.ugr.es/~ccpolsoc/sociologia.php)
(P2) La página web oficial de la conferencia de la O.N.U. sobre la Conferencia en Copenhague. Es importante, ya que es el tema central de nuestra investigación.
(http://es.cop15.dk/)
(http://es.cop15.dk/)
(P3) La página web oficial de Shell. Es una de las pocas posturas planteadas desde un consorcio energético sobre el cambio climatico.
(http://www.shell.com/)
(http://www.shell.com/)
(P4) La entrada de Shell en Wikipedia para obtener información general sobre esta empresa (=> P3).
(http://es.wikipedia.org/wiki/Royal_Dutch_Shell)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Royal_Dutch_Shell)
(P5) La entrada sobre el comercio de derechos de emisión en Wikipedia. Contiene información sobre una solución economicista referente a la polución.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_de_derechos_de_emisión)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_de_derechos_de_emisión)
(P6) Un comentario sobre Shell en Bloomberg.com. El autor plantea más o menos lo mismo que en la fuente B1, pero tiene una perspectiva independiente y más concreta.
(http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601072&sid=aefTXasxjy7M)
(http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601072&sid=aefTXasxjy7M)
(P7) Una entrevista con Klaus Milke y Allwan Fitting, el jefe de RWE sobre las empresas y el cambio climático. Es otra perspectiva de un consorcio energéticocon el fin de ampliar el espectro industrial.
(http://www.rwe.com/web/cms/de/104904/rwe/verantwortung/im-dialog/stakeholderdialog/gespraech-2008-milke/)
(http://www.rwe.com/web/cms/de/104904/rwe/verantwortung/im-dialog/stakeholderdialog/gespraech-2008-milke/)
(P8) Un comentario sobre los esfuerzos del consorcio energético RWE para cambiar su imagen anitecologista. Es la posición contraria al (P7).
(http://www.utopia.de/magazin/tv-kampagne-von-rwe-geraet-in-die-kritik)
(http://www.utopia.de/magazin/tv-kampagne-von-rwe-geraet-in-die-kritik)
(P9) La entrada sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Wikipedia.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Convención_Marco_de_las_Naciones_Unidas_sobre_el_Cambio_Climático)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Convención_Marco_de_las_Naciones_Unidas_sobre_el_Cambio_Climático)
(P10) La entrada sobre United Nations Framework Convention on Climate Change en Wikipedia.
(http://en.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Framework_Convention_on_Climate_Change)
(http://en.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Framework_Convention_on_Climate_Change)
(P11) Un artículo de Fidel Castro Ruz sobre los EE.UU. y su política climatica.
(http://www.visionesalternativas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=44921&Itemid=1)
(http://www.visionesalternativas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=44921&Itemid=1)
(P12) Una pagina sobre el cambio climático que se presenta como: "tu punto de partida sobre cambio climático en la web".
(http://www.cambioclimatico.com/content/resumen-del-protocolo-de-kyoto)
(http://www.cambioclimatico.com/content/resumen-del-protocolo-de-kyoto)
(P13) La entrada sobre la extrema derecha y la extrema izquierda en Wikipedia. Es una información general sobre estas dos ideologías. Hemos elegido dichas ideologías para ver la postura de cada una de ellas ante la conferencia sobre cambio climático.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Ultraderecha // http://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_izquierda)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Ultraderecha // http://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_izquierda)
(P14) Un articulo de una revista alemana. Es el único resultado de la posición en referncia al cambio climático por parte de la extrema derecha.
(http://www.focus.de/politik/ausland/klimawandel_aid_133807.html).
(http://www.focus.de/politik/ausland/klimawandel_aid_133807.html).
No hay comentarios:
Publicar un comentario